¿Estás cansado de estudiar idiomas leyendo manuales y haciendo ejercicios? Seguro que sí. Pero no te preocupes, hoy te traemos la solución: aprender idiomas subtitulando o doblando vídeos.
Traducción audiovisual didáctica
En los últimos años, ha crecido el interés entre los académicos del mundo de la Traducción por una nueva idea: la traducción audiovisual didáctica. Esta consiste en el empleo de las diferentes modalidades de traducción audiovisual (subtitulación, doblaje, audiodescripción, voice-over, etc.) como recurso didáctico para aprender una lengua extranjera.
Desarrollo de competencias
Numerosos estudios avalan la eficacia de esta nueva metodología para aprender idiomas. Mejorarás tu capacidad y comprensión lectoras, incorporarás nuevo vocabulario a tu lexicón y serás capaz de entender el humor y el lenguaje no verbal en la otra lengua. Por si no fuera suficiente, aprender idiomas subtitulando o doblando también te permitirá desarrollar otras competencias, como la tecnológica, la intercultural o cualidades personales tales como la autonomía, el compromiso o tolerancia.
Materiales para iniciarse
Parece sencillo, pero quizás te asalte la duda de por dónde empezar. Te recomendamos que primero elijas la modalidad de traducción audiovisual que te interesa y la destreza que quieres mejorar. Por ejemplo, si quieres mejorar tu pronunciación, lo más recomendable será que pruebes con el doblaje o el voice-over.
Una vez tomes esta decisión, busca productos audiovisuales que traten temas que te interesen. Vídeos, series, películas, podcasts, páginas webs o incluso videojuegos. ¡Hay un mundo de posibilidades!
¿A qué estás esperando? Comienza hoy mismo a aprender idiomas subtitulando o doblando vídeos. Te dejamos más información en el siguiente artículo. También encontrarás más información relacionada en nuestra página web.
Esperamos que este artículo haya sido de tu interés.